Fiesta de la Epifanía

Homilía del Padre José – 6 de enero de 2020 –

La fiesta de la Epifanía, tradicionalmente conocida como fiesta de los Reyes Magos, nos coloca ante una realidad muy presente en los profetas: el universalismo y la unidad de todos los pueblos en camino hacia Jerusalén. En la primera lectura de: Is. 60,1-6 se nos decía: «A tu luz caminarán los pueblos y los reyes al resplandor de tu aurora». Así pues, el plan de Dios concierne a todos los pueblos y Dios mismo los atrae hacia él. En el nacimiento de Jesús, los evangelistas ven que esto se ha cumplido pues él es el Rey universal a quien los magos vienen a adorar. Ellos son personajes ilustres, primicia de los pueblos paganos, que exaltan la dignidad de Jesús, le reconocen su realeza y le ofrecen sus dones.

Mientras tanto, Herodes y las autoridades de Jerusalén, se turban ante la noticia del nacimiento del mesías y lo buscan para matarlo de modo que tiene que huir a Egipto, de forma, que Jesus se convierte en signo de contradicción: Por un lado, es marginado por su pueblo y por otro es buscado con esperanza por los de lejos. Tampoco nacerá en Jerusalén, como cabría esperar, sino en Belen, que se convertirá como nos recordaba la profecía en la nueva Sion, la ciudad universal de las de las naciones, mientras que Jerusalén es descartada y el nuevo pueblo de Dios, heredero de las antiguas promesas, será la continuación del Antiguo y está formado por todos aquellos que guiados por la fe, como los Magos por la estrella, invocan el nombre de Jesus y lo reconocen como Rey y Señor.

Este es el misterio del que nos habla San Pablo en la segunda lectura: «que todos los pueblos comparten la misma herencia, son miembros de un mismo cuerpo y participan de la misma promesa hecha por Cristo Jesús a través del Evangelio». Así pues, mediante la comunión con Jesús, cabeza de la Iglesia, es posible la comunión auténtica de todos los hombres. Invocar su Santo Nombre, es reconocerle como Señor y así, hacer posible la unidad y la paz universal que tanto han buscado los hombres y mujeres de todos los tiempos.

En la invocación de su Santo Nombre nos sabemos llamados a vivir y promover la paz como verdaderos hermanos y a permanecer unidos en él como hijos de un mismo Padre. Como de la vida de comunión y de amor entre el Padre y el Hijo ha derivado la misión de Jesús, así, de nuestra intimidad con él, brota la misión que nos incumbe a todos los que hemos creído en su Santo Nombre: crear la unidad entre todas las razas, pueblos y lenguas.

Haz click aquí para descargar la homilía en formato word

Padre José es sacerdote de la Orden de Predicadores y miembro activo de nuestra Fraternidad monástica virtual

Acerca de blog del Santo Nombre

"…Porque en realidad, Él no está lejos de cada uno de nosotros. En efecto, en Él vivimos, nos movemos y existimos..." (Hechos de los Apóstoles 17, 27-28) La espiritualidad que difundimos puede encuadrarse en la línea del hesicasmo católico. Consideramos a La oración de Jesús como un camino espiritual integral que nos lleva a vivir en la presencia de Dios y nos prepara a la contemplación silente del misterio de Cristo en el corazón. Nuestras referencias principales son los Santos Evangelios; la Filocalía, especialmente Nicéforo el Monje, Gregorio Sinaíta y Calixto e Ignacio; los relatos de un peregrino ruso, las cartas de la oración de Jesús de Esteban de Emaús y el libro "La práctica de la presencia de Dios" del hermano Lorenzo. Mi nombre es Mario Héctor Rovetto, vivo en Córdoba, Argentina. En 2009 inicié el "Hesiquía blog" que hoy permanece como blog subsidiario de elsantonombre.org - Llevamos adelante varias páginas como "Fraternidad monástica virtual", "Vidas místicas" y otras. Nuestras actividades principales son brindar el curso de Filocalía, el curso de Fenomenología de Psiqué y la escritura de posts que luego agrupamos en formato libro para su publicación. Ejemplos de ello son "Desde la ermita" o "Dios habla en la soledad" que se hallan en el blog elsantonombre.org o en Amazon. En el primer semestre de 2012 intentamos formar una pequeña comunidad monástica laica llamada "Fraternidad del Santo Nombre" que duró unos pocos meses en la localidad de Unquillo, Pcia. de Córdoba. Un proyecto similar aún alienta en nuestro corazón y esperamos reiniciarlo pronto. Aquí la página de entonces con esbozos de la regla de vida: http://elsantonombre.blogspot.com/ Un abrazo fraterno para todos, invocando el Santo Nombre de Jesús.
Esta entrada fue publicada en Homilías del Padre José y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Fiesta de la Epifanía

  1. Pingback: Homilías – Contemplata allis tradere

  2. Silvia Escobar dijo:

    Lo saludo en Cristo Jesús:
    Le agradezco el material que nos envía es verdaderamente valioso .
    En lo personal me gustó mucho en donde dice invocar su santo nombre es reconocerlo como señor . Porque nuestro señor es dueño de todo mi ser y de mi corazón .
    Un abrazo fraternal

    Me gusta

  3. Gracias Padre José por la homilía. El último párrafo, donde hablas de la misión para quienes hemos creído en Su Santo Nombre me resulta particularmente inspiradora. Un abrazo fraterno en Cristo.

    Me gusta

  4. Pingback: Ejercicios espirituales – Día 5 – | Hesiquía blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s